





Av. Belalcázar No. 5A-55 - Edif. El Retiro Cali, Colombia
Caliwood Museo de cine y fotográfia
REC
10 PASOS PARA REALIZAR UNA PELICULA POR LUIS OSPINA


Entérate de la actualidad del cine local e internacional
CALIWOOD PARA NIÑOS

Director de cine nacido en Bercianos del Real Camino Francés, provincia de León, España. A los 17 años, Calvo Olmedo dejó su pueblo natal y viajo a América en busca de oportunidades. Se estableció en Balboa, Panamá, y allí trabajó como pintor y fotógrafo, oficios que había aprendido en su tierra natal. No se conocen muchos detalles sobre como aprendió acerca del arte y el oficio cinematográfico, ya en América se le presento la oportunidad de manejar las cámaras filmadoras.

Político, empresario y cineasta nacido en Cali, Valle del Cauca. Era descendiente de familias prominentes que se destacaron por ser intelectual y políticamente relevantes en la región. Fue conoció por ser un carismático promotor de proyectos comerciales y culturales. Martínez Velasco perteneció al Partido Liberal, fue periodista y editor de revistas dedicado a escribir sobre literatura, teatro y ópera.

Guillermo Ribón Alba es bogotano y nació en 1926. Estudió secundaria en el Externado Nacional de Bachillerato y viajó a Estados Unidos en 1941 para estudiar Letras e Idiomas en la Universidad de Berkeley en California. Allí, tan cerca de Hollywood, estudió lo relacionado con la producción cinematográfica. Regresó al país al comienzo del decenio de los cincuenta, manteniendo una actividad periodística como cronista ocasional en la prensa escrita y como conferencista de diversos temas culturales.

Pinilla Téllez ha sido guionista y director de más de 40 películas de este género, entre ellas, su primer largometraje, Funeral siniestro, de 1977, una película de terror psicológico con un éxito de taquilla extraordinario; luego le siguieron Área maldita y 27 horas con la muerte, ambas del año 1981. Luego tuvo algunos tropiezos, pues por una deuda adquirida en 1982 con Focine, la entidad oficial que manejaba anteriormente el cine en Colombia, le fueron decomisados todos sus equipos.

Director de cine nacido en Palmira, Valle del Cauca. Ha sido guionista, editor, productor, periodista, catedrático y diplomático. Estudió dirección de cine en el Instituto de Cinematografía de Moscú, donde obtuvo un máster en arte con sus galardonados documentales que le sirvieron de tesis, Leningrado y Moscú a primera vista. Fue corresponsal en Moscú del diario colombiano El Espectador, trabajo como narrador en Radio Moscú, doblando documentales y películas rusas al español.

Inicialmente fue director de cine documental, al igual que como actor, en 1968. Conformo el denominado 'grupo de Cali' o Caliwood, del cual eran miembros Luis Ospina, Andrés Caicedo, Ramiro Arbeláez y Sandro Romero Rey, sus amigos aficionados al cine y con quienes fundo el Cine Club de Cali en 1971, y luego la revista, Ojo al Cine, en 1974. Mayolo también fue un autodidacta en el campo cinematográfico, así como un auspiciador de foros y tertulias en fábricas y sindicatos de la ciudad de Cali.

Cinéfilo, escritor y director nacido en Cali, Valle del Cauca, ciudad en la que este destacado impulsador del séptimo arte, pasó la mayor parte de su vida, constituyéndose en la figura mítica de la cinematografía nacional, con el movimiento de cineastas conocido como el 'grupo de Cali', o Caliwood. Este fue un escritor precoz que no desperdicio ni un solo minuto de su vida, un hombre que se obsesiono con la construcción de su propia obra.

Destacado director, guionista y productor de cine colombiano, nacido en Cali, en 1966 viajo a Boston, EE.UU, para culminar sus estudios secundarios. Se graduó en 1968 y se trasladó inmediatamente a California para estudiar arquitectura en la Universidad del Sur de California (USC). Abandonó esa facultad y se inscribió en la de cine.

Ramiro Arbeláez (Izquierda), áreas de interés: Teoría, historia y estética del cine y los audiovisuales; sociología del cine; públicos del cine; recepción cinematográfica; historia y teoría del documental; e historia del cine en Cali. El profesor Arbeláez contribuyó notablemente a la realización documental de los años 70′ en Cali. Junto a Andrés Caicedo, Luis Ospina y Carlos Mayolo, fundó el Cine Club de Cali en 1971.
DIRECTORES
Noticias
MUSEOS DEL MUNDO
Una muestra de museos del cine y fotografía alrededor del mundo.
europa
AMERICA
asia y oceania
AFRICA
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
PROGRÁMATE
Dsifruta del increíble mundo del cine en nuestros sábados matutinos con actividades dedicadas a nuestro semillero de futuros cineastas con:
- Películas
- Tutoriales
- Animación
- Juegos
- Sorpresas y mucho mas
No te lo pierdas!!
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
